Recomendaciones de seguridad frente al Paro Nacional
▪De forma preventiva, es importante disponer que las visitas y trabajos no esenciales se restrinjan durante el día de la jornada de paro.
▪ Analizar y plantear opciones laborales como el Home Office para minimizar la exposición de los funcionarios en el entorno de las principales ciudades y las áreas de operación.▪ Es importante revisar, ajustar y fortalecer los protocolos de protección de las instalaciones principalmente aquellas que puedan tener cercanía con los puntos de concentración en las ciudades y áreas de operación.
▪ Mantener a los equipos informados sobre el avance de la jornada y la situación general en el país para evitar la desinformación e incertidumbre. Socializa igualmente con los equipos de trabajo, el evento de coyuntura actual, así como la lectura interna del mismo y las medidas preventivas internas de la organización.
▪ Es importante, no obstante tener en cuenta que, a pesar de todo la coyuntura y sus implicaciones, el planeamiento detallado y adecuado de los trabajos, operaciones, movimientos, permitirá minimizar los riesgos inherentes y hacer viable la actividad sin incrementar su exposición ante el riesgo.
▪ Revisar los planes contingencia para las áreas de operación, contemplando que se pueda generar interrupción en la movilidad de insumos, y/o elementos esenciales como combustible, víveres, etc.
▪ Procurar evitar asistir a los sitios de concentración que se definan en cada ciudad / región del país, ya que el riesgo potencial de violencia y confrontación es relativamente alto.